Volver

ACCIONA Energía promueve en el Valle de Ayora (Valencia), varios proyectos fotovoltaicos de última generación, con una potencia conjunta de 313 megavatios pico (MWp), en lugares cercanos a los parques eólicos de la compañía ya existentes en la zona, con el objetivo de compartir las infraestructuras de conexión a la red y optimizando la generación de energía renovable.

 

INFORMACIÓN GENERAL

  • Ubicación: Ayora (Valencia)
  • Tecnología: solar fotovoltaica sobre estructuras con seguimiento horizontal.
  • Potencia total: 313 MWp
  • Producción media: 616 GWh/año
  • Superficie total: 557 hectáreas.

 

ASPECTOS DESTACADOS

  • La hibridación de las nuevas plantas fotovoltaicas con los parques eólicos existentes permite aprovechar al máximo la capacidad de los puntos de conexión a la red sin necesidad de construir nuevas infraestructuras.
  • Las nuevas plantas generarán energía 100% renovable equivalente al consumo de 177.000 hogares, evitando la emisión de unas 269.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.
  • Los proyectos serán compatibles con las actividades tradicionales de la zona y supondrán una fuente de desarrollo para la comarca, a través de las correspondientes aportaciones a las arcas públicas y al compromiso voluntario de ACCIONA Energía de destinar parte de las rentas generadas a iniciativas de desarrollo comunitario que beneficien a la población del municipio.

Los proyectos redundarán en la mejora de las condiciones de vida de la zona de diferentes formas:

  • Convenio, impuestos y tasas. La ejecución de los proyectos supondrá una aportación económica en concepto de convenio, tasas e impuestos locales que repercutirán en el bienestar de la comunidad.
  • Proveedores locales. Siempre que sea posible, nos comprometemos a dar prioridad a la contratación de proveedores de la zona.
  • Proyectos sociales. ACCIONA Energia se compromete a invertir un porcentaje de las ventas en proyectos de carácter social qu se determinarán tras evaluar las necesidades de la zona  y de común acuerdo con los representantes vecinales.
  • Empleo. Siempre que sea posible, nos comprometemos a dar prioridad a las personas de la zona en los procesos de selección de personal derivados de la construcción y puesta en marcha del proyecto.

El proyecto contempla un amplio repertorio de medidas encaminadas a reducir al máximo la afección ambiental de las instalaciones y a favorece su integración en el entorno:

  • Plantaciones perimetrales con especies autóctonas (principalmente olivos y almendros) para reducir el impacto paisajístico.
  • Plantación de especies aromáticas arbustivas y herbáceas dispersas en el interior de las plantas para favorecer tanto la integración paisajística como para ofrecer refugio y recursos a la pequeña fauna.
  • Ejecución de un paso para la fauna que salve el obstáculo de la N-330 como mejora del corredor territorial terrestre para el desplazamiento de los animales.
  • Se integrarán los edificios asociados a las plantas (por ejemplo, el edificio de operación y mantenimiento) con las técnicas o colores propios de la zona.
Si tienes alguna pregunta o sugerencia relacionada con los proyectos fotovoltaicos en el Valle de Ayora, no dudes en contactar con nosotros por teléfono o correo electrónico.

Parques eólicos y plantas fotovoltaicas en un mismo espacio para optimizar el uso de la red eléctrica, reducir la huella ambiental de las infraestructuras y potenciar la energía renovable.

ACCEDE AL REPORTAJE
Nuestra historia
ACCIONISTAS E INVERSORES
Nuestro propósito